El análisis sobre los negocios ilícitos en Ecuador convocó a 70 participantes a la conferencia virtual Negocios Ilícitos y Dinero del Narcotráfico en Ecuador, programada en días pasados por CAMECOL y CONTYCOM.
Mediante la presentación de datos referenciales, indicadores regionales y variadas referencias jurídicas, la Dra. Catalina Carpio, especialista en detección y análisis de operaciones sospechosas, expuso las diferencias entre actividades ilegales e ilícitas; así como las sanciones y penas correspondientes. Explicó que el incremento de actos de corrupción y de crimen organizado en el Ecuador genera una mayor propensión al lavado de activos, lo que expone cada vez más a las empresas y personas a interactuar con negocios vinculados a actividades turbias. De ahí que la debida diligencia constituye en una herramienta de control y prevención necesaria para ser aplicada en las empresas a fin de protegerse de sanciones que podrían darse incluso durante décadas posteriores.